¿QUIÉNES SOMOS?
CONTÁCTENOS
BLOGS

REVISTA CUBANA DE ACTUALIDAD GENERAL FUNDADA EN 1908
La Habana 23 de Marzo de 2020
Nacionales
Mundo
Cultura
Deportes
Ciencia
En Cuba
Opinión
Historia
Salud
Multimedia

LO ÚLTIMO

Cubatur: héroes que marcan rumbo

Califica China “comedia torpe” las acusaciones de EE.UU. acerca del coronavirus

Advierte OMS sobre rápida expansión de la Covid-19

Lanzan en Tailandia robot médico “Ninja” para uso contra el nuevo coronavirus

Mapean secuencia del genoma del mango

Crean aire acondicionado de bajo costo, ecológico y de cero emisiones

Contempla sanciones Código Penal de Cuba para quienes infrinjan medidas sanitarias

Cuba confirma cinco nuevos casos de COVID-19
Suscribirse a Bohemia Digital
Delivered by FeedBurner
0Enregistrer
0Publicado el 23 Marzo, 2020 por Redacción Digital en Tecnología
Covid-19
Lanzan en Tailandia robot médico “Ninja” para uso contra el nuevo coronavirus
Están dotados de la tecnología 4G, con la que pueden detectar la temperatura de un caso sospechoso, supervisar la evolución de los síntomas, y permitir al personal hospitalario y los pacientes conectarse por videoconferencia. Muy pronto podrán además aportar la comida y los medicamentos a los pacientes, así como desinfectar las habitaciones de los enfermos. El objetivo consiste en evitar lo más posible el contacto entre los enfermos, y los enfermeros y médicos.

foto: TVN
En momentos de pandemia por el nuevo coronavirus, Tailandia desplegó en sus hospitales a “Ninja”, un robot médico para luchar contra la enfermedad pues están programados para detectar a las personas afectadas de COVID-19, ocuparse de los pacientes y proteger al personal hospitalario.
Cuatro hospitales ya recibieron un “Ninja” y pronto otros 10 tendrán el suyo.
Los robots, concebidos para ayudar al cuidado de los pacientes víctimas de un accidente cerebrovascular (ACV), fueron desviados de esa misión inicial y destinados a luchar contra la pandemia que ya mató a casi 9,000 personas en el mundo.
Están dotados de la tecnología 4G, con la que pueden detectar la temperatura de un caso sospechoso, supervisar la evolución de los síntomas, y permitir al personal hospitalario y los pacientes conectarse por videoconferencia.
Muy pronto podrán además aportar la comida y los medicamentos a los pacientes, así como desinfectar las habitaciones de los enfermos. El objetivo consiste en evitar lo más posible el contacto entre los enfermos, y los enfermeros y médicos.
Explica Viboon Sangveraphunsiri de la Universidad Chulalongkorn de Bangkok que los médicos y enfermeros “no necesitan entrar en la zona de riesgo, pueden mantenerse fuera del cuarto y comunicarse mediante el robot”.

foto: La Razón
“Ninja” es el fruto de la colaboración entre la mencionada universidad y Advanced Info Service (AIS), la empresa telefónica más importante de Tailandia.
El costo de fabricación varía entre 3,050 y 9,150 dólares), dice Viboon Sangveraphunsiri, quien agregó que ., aunque se trata de reducir al máximos los costos, se le ha suministrado gratuitamente a los hospitales.
En Tailandia hay por el momento 272 personas infectadas por el nuevo coronavirus, de las cuales una falleció.
Tailandia no es el único país que recurre a innovaciones tecnológicas para combatir la pandemia.
En Wuhan, la ciudad china cuna del nuevo coronavirus, “se instaló en marzo el primer hospital de campaña inteligente” dotado de 20,000 camas y de robots que funcionan las 24 horas del día.
(Con información de TecReview)
ciencia salud Tecnología
Redacción Digital

Otros artículos de Redacción Digital »
LEA TAMBIÉN:
CIENCIA
SALUD
TECNOLOGÍA

Los romanos ya tenían perros miniatura como mascotas

0 COMENTARIOS
Escriba su comentario aquí!
Reglas de uso: No ofender, difamar, discriminar ni usar frases vulgares o palabras obscenas. Mostrar respeto a los criterios de los demás en sus comentarios. Ser breve en sus opiniones. Bohemia se reserva el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.
RECIENTES
+ POPULAR
COMENTARIOS

Cubatur: héroes que marcan rumbo

Califica China “comedia torpe” las acusaciones de EE.UU. acerca del coronavirus

Advierte OMS sobre rápida expansión de la Covid-19

Lanzan en Tailandia robot médico “Ninja” para uso contra el nuevo coronavirus

Mapean secuencia del genoma del mango
Opinión

Coronavirus: lecciones insospechadas
8:00 am
Especiales de Bohemia

Cuestión de justicia
2:21 pm

Historias de mujeres rurales (IV). Brechas invisibles
9:00 am
GALERÍAS
Sin miedo a nada

OTRAS CATEGORÍAS
¿Sabías?
Extraño
Bohemia Vieja
Galerías
Grafiopinión
Palabreando
Tecnología
Le contesta Bohemia
Consejos
Filatelia
Mi veterinario
Ediciones impresas
Cocina
Crucigramas
Medio ambiente
Humor
Gazapos
ETIQUETAS
Africa agricultura América Latina animales Argentina Asamblea Nacional bloqueo Bolivia Brasil béisbol Caribe Cartelera TV China ciencia Colombia Cuba culturales Curiosidades deportivas destacamos Economía EEUU elecciones España Europa FidelCastro Fútbol Historia huracanes La Habana medio ambiente Miguel Díaz-Canel Bermúdez México música ONU Raúl Castro Reino Unido Rusia salud Santiago de Cuba sociedad Tecnología Trump Turismo Venezuela
¿Quiénes somos?
Blogs
Comerciales
Consejo Editorial
Contáctenos
Directorio
Enlaces de interés
Ediciones impresas

NOSOTROS
¿Quiénes somos?
Consejo Editorial
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE NOTICIAS
Entre su dirección de correo
Delivered by FeedBurner
PRENSA CUBANA
Directorio
ENLACES DE INTERÉS
Enlaces de interés
Copyright © 2020 Revista Bohemia, All Rights Reserved.
Bohemia. FUNDADA EN 1908. Revista Ilustrada de actualidad general. Director: José Fernández Vega. Subdirectoras: Bárbara Avendaño Pérez. Editor Jefe: Esteban Ramírez Alonso. Equipo Web: Irene Izquierdo, Víctor Manuel González, Maria Victoria Bahler Vargas, Aleida Cabrera López, y Orlando I. Romero Fernández
Redacción: Avenida Independencia y San Pedro. Plaza. La Habana. Cuba. CP: 10691 Teléfonos: 7881-2353 y 7881-1464 E-mail: digital@bohemia.cu
To Top
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire